El Dr. Pedrell explica a un pacient com és el procediment, ara simplificat, de l'operació de cataracta

Las cataratas aparecen a menudo a causa de la edad, por cambios que empiezan a producirse en los ojos de manera natural a aprtir de los 40 años, aproximadamente. Los primeros indicios pueden aparecer de manera imperceptible para la propia persona que los sufre si bien se suelen poder apreciar en la consulta de oftalmología.

Los síntomas

El/la paciente puede sospechar que tiene cataratas si presenta síntomas como:

  • Pérdida de visión en los últimos años
  • Dificultad para ver bien de noche
  • Deslumbramientos y/o halos con haces de luz
  • Pérdida de definición de los colores

Si estos indicios te resultan familiares, deberás acudir a la consulta de oftalmología con el equipo médico del Departamento de Catarata para hacer una exploración que permita descartar la presencia de catarata.

Un proceso ágil de valoración

El equipo médico especializado podrá diagnosticar la presencia de catarata en una visita que comprenderá una exploración completa y la realización de pruebas complementarias. En esta consulta también se podrá valorar el mejor momento para hacer la cirugía, tanto si debería ser de forma inminente como si se considera mejor postponerla.

También se valorarán las diferentes opciones de lentes intraoculares según el estado del ojo y las preferencias del/la paciente.

Una operación ambulatoria breve

La intervención quirúrgica de catarata es un procedimiento que dura unos 20 minutos y se hace de manera ambulatoria. El/la paciente podrá volver a casa por su propio pie el mismo día.

El procedimiento consiste en substituir el cristalino opacificado (la catarata) por una lente intraocular que permitirá recuperar la visión al/la paciente y mejorar el estado refractivo de sus ojos. Para poderlo llevar a cabo, se aplica anestesia local y una sedación leve.

Una importante mejora de la visión y calidad de vida

Después de la operación será necesario seguir las sencillas recomendaciones del equipo médico, que suelen incluir, durante la primera semana, evitar esfuerzos físicos o movimientos bruscos, no frefarse los ojos o utilizar gafas de sol en el exterior, entre otros.

Por el hecho de recuperar la visión que les hacía perder la catarata, los/las pacientes experimentan una mejora de su calidad de vida. Y, en función de la lente intraocular implantada, también se reduce la dependencia de las gafas.

Contenido médico revisado por - Última revisión 22/10/2025

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos o pide hora para una consulta con nuestro equipo médico.