¿Qué es la angiografía? La angiografía fluoresceínica es una prueba empleada en oftalmología desde hace más de 50 años. Mediante la administración de un contraste por la vena, se realiza un estudio de la circulación sanguínea del ojo para diagnosticar diferentes enfermedades retinianas. ¿Qué tipos de contrastes hay? Hay dos tipos de contrastes: la fluoresceína […]
Los anillos intracorneales tienen como finalidad modificar la potencia refractiva de la córnea. Esta técnica quirúrgica se realiza con anestesia local y consiste en introducir, en el espesor corneal, un implante de plástico acrílico en forma de anillo para reforzar la estructura de la córnea y modificar su curvatura, respetando la zona central. Está indicada, principalmente, en casos […]
¿Qué es una campimetría – FDT – Matrix? Prueba que sirve para la detección, diagnóstico y seguimiento del glaucoma, lesiones o cambios en el nervio óptico.
Prueba para localizar los defectos del campo visual debidos a lesiones del nervio óptico o de la retina causadas por glaucoma o por otras enfermedades que afectan las vías ópticas o la retina.
En ICR trabajamos con ilusión, implicación y compromiso para conseguir, no sólo que nuestros pacientes recuperen la visión, sino que, además, lo hagan dependiendo lo menos posible de las gafas. Nuestros oftalmólogos especialistas en cataratas aconsejarán a cada paciente la mejor opción en función de sus necesidades, estilo de vida y antecedentes médicos.
A medida que nos hacemos mayores, a partir de los 40 años, a veces se empiezan a experimentar cambios en la visión que indican que sufrimos de vista cansada o presbicia. Con el avance de las técnicas, este problema de refracción puede corregirse fácilmente mediante una intervención quirúrgica. Monovisión La monovisión es una técnica […]
¿Qué es la cirugía escleral? La cirugía escleral es un procedimiento quirúrgico realizado habitualmente bajo anestesia local y sedación (o general, en casos específicos), que consiste en la colocación de un anillo, habitualmente de silicona, alrededor de la capa más externa de la pared del ojo, la esclerótica. Este anillo queda suturado a la pared […]
¿Qué es la corrección visual láser? La corrección visual láser o cirugía refractiva, es una especialidad de la oftalmología dedicada al estudio y tratamiento de la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia o vista cansada. El objetivo principal es mejorar la visión para evitar depender de las gafas o lentes de contacto. Distintas […]
¿Qué es una ecografía ocular y orbitaria? Es una prueba de imagen que se utiliza para obtener mediciones y producir imágenes detalladas del ojo y su órbita.
La fotocoagulación con Láser Argón es un tratamiento ambulatorio con láser que se realiza sobre la retina en caso de roturas o desgarros y degeneraciones de la retina, así como en profilaxis de las lesiones retinianas derivadas de diabetes, hipertensión y trombosis vascular. Se utiliza también para el tratamiento de glaucoma crónico de ángulo abierto […]
¿Qué es la fotocoagulación con láser? La fotocoagulación es una técnica utilizada en oftalmología, con la que se genera una cicatriz en la retina mediante quemadura terapéutica, para lo cual se aplica un haz de luz (láser) sobre la misma. La cicatriz resultante permite detener el desarrollo de ciertas enfermedades retinianas. ¿Para qué enfermedades es […]
Analizador de la capa de fibras nerviosas por láser. Valora la capa de fibras nerviosas que se lesionan en la enfermedad denominada glaucoma. El GDX permite mejorar su diagnóstico precoz.
Es un tomógrafo láser de escaneo confocal, tridimensional del nervio óptico, para el estudio del glaucoma. Proporciona un mapa de elevación del disco óptico y de la retina peripapilar de gran resolución. El HRT puede identificar discos ópticos normales y glaucomatosos con alto índice de precisión.
Las inyecciones intravítreas consisten en la administración de medicamentos en el ojo para tratar enfermedades oculares y proteger la visión. Mediante una inyección, el medicamento adecuado se introduce en la cavidad vítrea, un espacio situado en la parte posterior del ojo, detrás del cristalino.
¿Qué son las técnicas láser LASIK / LASEK / PRK ? El láser modela la córnea (la parte más externa y transparente del ojo) para reducir la cantidad de dioptrías. Después de la aplicación de unas gotas de anestésico, se levanta una fina capa de la córnea mediante (dependiendo de las características de cada paciente) el […]
La angiofluoresceingrafía e indocianingrafía consisten en la inyección intravenosa de un medio de contraste (fluoresceína sódica en el primer caso y indocianina en el segundo), para estudiar la patología de la retina y coroides. Las realizamos en la Clínica Bonanova de Cirurgia Ocular.
Las lentes intraoculares se implantan en el ojo para corregir miopías e hipermetropías, en general elevadas. Proporcionan una excelente calidad de visión y están especialmente indicadas en casos de ambliopía u “ojo vago”. Recientemente, hemos empezado a utilizar lentes de última generación que pueden, además, corregir el astigmatismo de forma eficaz. Estas lentes respetan la anatomía ocular y están […]
TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LAS MICROPUNCIONES EN UN MINUTO Las micropunciones sirven para estimular la producción de colágeno e introducir principios activos, como factores de crecimiento y ácido hialurónico, y aumentar su absorción. Las micropunciones pueden ser algo molestas, pero no requieren anestesia y en 2-3 horas se puede reanudar la vida […]
¿Qué es la microscopia especular? La microscopia especular es una técnica de no contacto para medir la densidad y la forma de las células del endotelio corneal.
¿Qué es la OCT y en qué consiste? La OCT o tomografía de coherencia óptica es una prueba que emplea un haz de luz para realizar una tomografía de las estructuras oculares. Una tomografía es la imagen de una sección, un “corte”. En este sentido, la imagen de la OCT es comparable con la imagen […]
La ortoqueratología consiste en la adaptación de una lente de contacto especializada que ejerce un efecto modelador en la córnea durante la noche, mientras dormimos. De este modo, cuando el paciente se la quita por la mañana, puede ver bien durante todo el día sin necesidad de tener que utilizar gafas o lentes de contacto.
¿Qué es la paquimetría ultrasónica? La paquimetría ultrasónica es una prueba diagnóstica que mide, mediante ultrasonidos, el grosor de la estructura de la córnea.
Prueba para la valoración de la trasmisión de las imágenes desde la retina, donde son captadas, hasta que se procesan a nivel del lóbulo occipital del cerebro. La aplicación más frecuente es en el estudio de patologías del nervio óptico, como por ejemplo en las enfermedades desmielinizantes.
Esta cirugía está indicada para la corrección de astigmatismos elevados. Consiste en realizar, mediante bisturís especiales de diamante, incisiones profundas en la córnea, con la finalidad de modificar la potencia refractiva.
¿Qué es la radioterapia? La radioterapia consiste en la utilización de rayos de alta energía para destruir o reducir las células tumorales de una zona delimitada de manera específica. La aplicación de dicha radiación en el ojo ayuda a atrofiar el tumor y evitar que siga creciendo. ¿Qué tipos de radioterapia hay? Los dos tipos […]
Existen una serie de patologías en las que el ojo es afuncional (ciego), doloroso y/o poco estético, debido a que la cavidad orbitaria se ha visto alterada por la ausencia o disminución del tamaño del globo ocular. Con el objetivo de recuperar la estética facial en estos casos, se puede reconstruir y rehabilitar la cavidad […]
La terapia fotodinámica es el tratamiento de la neovascularización subretiniana de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Hace falta protección de la piel y de los ojos durante 24 horas.
Estudio de la morfología corneal para la cirugía refractiva, la adaptación de las lentes de contacto, el diagnóstico y el seguimiento de enfermedades como el queratocono.
TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE… La toxina botulínica se utiliza tanto para tratar patologías (blefaroespasmo, espasmo hemifacial…), como para tratar síntomas de envejecimiento (arrugas de expresión facial), ya que paraliza la musculatura. Su administración es poco molesta, y suele realizarse sin anestesia. La duración de su efecto puede ir de 5 meses en […]
¿En qué consiste un trasplante de córnea? El trasplante de córnea, la queratoplastia, consiste en la substitución del tejido corneal cuando está opacificado y no tenemos otra forma de recuperar la transparencia. Actualmente, la queratoplastia está muy evolucionada y podemos sustituir sólo la parte de la córnea que está opacificada. Tenemos tres modalidades de trasplante: […]
Tratamiento del glaucoma de ángulo agudo o profilaxis del ángulo estrecho (iridotomía). También se utiliza para hacer capsulotomías después de la cirugía de catarata.
Ecografía de alta resolución del segmento anterior para el estudio de córnea, iris, cristalino, cuerpo ciliar y ángulo. Ofrece las medidas de proyección de imagen, diámetro, profundidad y espesor de la córnea, profundidad y grosor del cristalino y ángulo de la cámara anterior.
¿Qué es la vitrectomía? La vitrectomía es un tipo de cirugía ocular para el tratamiento de enfermedades de la retina y del vítreo. La retina es un tejido sensible a la luz situado en la parte posterior del ojo. El vítreo es la sustancia transparente y gelatinosa que rellena el ojo. Una vitrectomía consiste en […]
Este sitio web utiliza cookies para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en “Aceptar”, usted consiente el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De todas estas, las cookies que son clasificadas como necesarias son almacenadas en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo usted usa este sitio web. Estas cookies serán almacenadas en su navegador solo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de excluir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y los parámetros de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.
¿Tienes alguna duda?
Escríbenos o pide hora para una consulta con uno de nuestros especialistas.