
Foto de Brian Wagenheim en Pexels.
Hace tiempo que hay rumores y algunos promotores de las gafas con cristales amarillos, alegando una supuesta protección de los ojos y un filtraje de la luz azul que emiten las pantallas de muchos dispositivos electrónicos. Pero, ¿realmente funciona así? ¿Es mala, la luz de las pantallas? ¿Qué dicen las personas expertas en oftalmología?
Para resolver este y otros interrogantes, el Dr. Ignasi Jürgens, Director Médico y Responsable del Departamento de Retina de ICR, fue entrevistado en 3Cat junto con otros profesionales del sector.
En el reportje publicado en la web de 3Cat, el Dr. Jürgens explica como la luz azul presenta un “efecto sobre el ritmo circadiano” y “puede alterar el ciclo vigilia-sueño si nos exponemos mucho a ella por la noche”. Para evitarlo, la recomendación no es utilizar filtros, si no evitar hacer uso de pantallas antes de acostarse, así como revisar las luces LED que tenemos dentro de casa, para sustituir las más azules por una iluminación cálida.
Por otro lado, no está demostrado que la luz azul nos dañe la vista. Según el Dr. Jürgens, «la intensidad de la luz de un móvil o de un ordenador no es una intensidad lumínica perjudicial”, de hecho es “muy inferior a la luz ambiental”, y lo ilustra con una situación cotidiana: al salir al exterior, a menudo es necesario aumentar el brillo de la pantalla (si no lo hace el dispositivo automáticamente) para ver bien el contenido.
Es cierto que las lentes amarillas filtran la luz azul. Pero de nuevo, no hay evidencia que las gafas con cristales amarillos puedan ser beneficiosas, ni para evitar la alteración del ciclo del sueño, ni para proteger los ojos.
El Dr. Jürgens afirma que solamente en casos muy concretos, «como en enfermedades genéticas de la retina o degeneraciones retinales, se puede recomendar el uso de filtros amarillos para el confort o protección adicional». No obstante, «no hay pruebas de que unas gafas de filtro amarillo reduzcan el cansancio visual» en una retina sana.
Es especialmente importante que, en cuestiones de salud, se consulten fuentes fiables y se contraste siempre la información con personal médico especializado.
Si tienes alguna duda sobre oftalmología o visión, te animamos a plantearla al equipo médico del Institut Català de Retina durante tu próxima visita.
Escríbenos o pide hora para una consulta con nuestro equipo médico.