Cuando nos visita un óptico y nos gradúa la visión, salimos con un papel en las manos, conocido como receta de graduación óptica en el que aparecen una serie de datos y abreviaciones que indican, entre otras cosas, nuestro estado refractivo. Sin embargo, para la mayoría de personas, este tipo de receta puede resultar incomprensible, ya sea por los términos que incluye o por la larga lista de abreviaturas que podemos encontrar en ella.
Explicación receta de graduación óptica
Con el objetivo de facilitar la lectura de la receta para las gafas, incluimos a continuación un modelo con una descripción de los conceptos y abreviaturas más frecuentes, que resultarán muy útiles a cualquiera para descifrarlos y comprenderlos.
Una receta de graduación óptica pretende definir la corrección ideal que necesitamos para alcanzar la mejor agudeza visual tanto de lejos, como de cerca. Con estos datos, en la óptica ya dispondrán de la información necesaria para hacer las gafas o lentillas, aunque en el segundo caso habrá que hacer ajustes en dichos valores. El objetivo de la corrección óptica es el de mejorar la calidad de visión y, por lo tanto, de vida.
A continuación, incluimos un modelo de receta de corrección óptica del Institut Català de Retina:
El formato de la receta puede variar muchísimo, pero los conceptos y abreviaturas serán prácticamente siempre los mismos. Veámoslos a continuación.
ESFERA
Abreviaciones y denominaciones: Esf, Sph, Sphera
La esfera es lo que conocemos como dioptrías y define la potencia de las lentes que necesitamos para corregir los problemas visuales que sufrimos, como puede ser la miopía (para la que el signo que precede a la cifra será negativo [-2,5]) o la hipermetropía (que utilizará siempre un signo positivo frente a la cifra [+2,75]), siempre utilizando múltiplos de 0,25 dioptrías (+0,25, -3,75…).
CILINDRO Y EJE
Abreviaciones y denominaciones:
Cilindro: CYL, Cylinder. Puede aparecer anotado justo detrás del valor esférico.
Eje: Axis
Se trata de los valores que representan el astigmatismo. Indican la potencia y orientación de colocación de la lente tórica que corrige este error refractivo. Los valores también se expresan en dioptrías y pueden estar en signo negativo o en positivo.
Si no figura ningún valor, se deja a cero o no se rellena esta casilla, algo que indica que no hay astigmatismo. En el caso de que solo tuviéramos astigmatismo, la casilla de la esfera sería la que quedaría vacía o tendría el valor 0. El astigmatismo, de la misma manera que la miopía y la hipermetropía se expresa utilizando múltiplos de 0,25 dioptrías.
ADICIÓN
Abreviaciones y denominaciones: ADD o Addition
Es el dato necesario en caso de que se requiera una corrección de cerca. Con esta información, la óptica podrá ofrecer distintas soluciones: gafas progresivas, bifocales o monofocales de cerca. La adición expresa la potencia esférica que corregirá la presbicia o vista cansada.
El valor representa la graduación a añadir a la corrección de lejos con el objetivo de proporcionar una visión nítida de cerca. Suele ir de +0,50 a +3,50 dioptrías y siempre es un valor positivo. Podemos encontrarnos con recetas donde aparezca directamente la corrección de cerca (la suma de la corrección de lejos y la adición), por lo que este valor podría aparecer en signo positivo o negativo.
PRISMA Y BASE
Abreviaciones y denominaciones:
Prisma: prisma
Base: B, BN (base nasal), BT (base temporal), BS (base superior), BI (base inferior)
El prisma es un complemento de la corrección esférica o cilíndrica que se expresa en dioptrías prismáticas y que el especialista puede utilizar en caso de que haya un desequilibrio muscular entre ambos ojos, por lo que sirve para compensar de manera óptica los desequilibrios binoculares.
La base indica la orientación que se utiliza al montar el prisma en las gafas (inferior, superior, interna o externa). Es posible encontrar la orientación expresada en grados.
DISTANCIA Y ALTURA PUPILAR
Abreviaciones y denominaciones:
DP o DIP: Distancia pupilar o interpupilar
DNP: Distancia nasopupilar
Distancia de los centros
La distancia pupilar o interpupilar es la distancia que hay entre el centro de ambas pupilas, del ojo derecho y del ojo izquierdo. Se expresa en milímetros. La distancia nasopupilar es la que hay entre el centro de la nariz y el centro de la pupila, por lo que dos distancias nasopupilares equivalen a una distancia pupilar. La altura pupilar es la distancia que hay entre la pupila y la parte interior de la montura escogida que incorporará las lentes. Todos estos valores se miden en mm.
Para montar las gafas y centrarlas, el óptico necesitará estos dos valores fundamentales, pero no suelen anotarse en la receta, ya que para el usuario no son útiles, y la altura pupilar tampoco puede medirse hasta que el usuario haya escogido la montura que quiere.
También podemos encontrarnos con otras abreviaturas generales:
DP: Además de distancia pupilar, en ciertas recetas puede referirse a dioptrías prismáticas.
VL: visión lejana (>3 metros)
VP: visión cercana (30 – 40 cm)
VI: visión intermedia (40 cm – 3 m)
OD: ojo derecho
OI: ojo izquierdo
72 comentarios
Hola me dieron esta receta q significa
OD -0.25 CYL -0.50 axis 001
OS -0.25 CYL -0.50 axis 013
Hola, Yoshi:
Si echas un vistazo a la sección donde habla del cilindro (CYL) y el eje (axis), verás que son valores que, en el astigmatismo, indican cuál es la potencia de la lente que necesitas y cómo debe colocarse.
OD corresponde al ojo derecho y OS al ojo izquierdo.
Un saludo,
ICR
BUENOS DIAS disculpe me gustaria que me ayudaran a entender mi receta. el doc me la dio el 18 de abril.
ESFERA____CILINDRO___GRADOS AV.
O.Izq_____-1.25 ____ -0.75 ___ 7 ___ 0.7
O.Der_____-1.00 ____ -1.00 ___ 172 ___ 0.7
DISTANCIA PUPILAR:62
Me gustaria saber si eso significa si estoy muy mal de la vista o no. comentarle tambien q yo veo normal solo q al usar el celular o la computadora durante mucho tiempo mi vista se torna un poco borrosa.
tengo 21 años
muchas gracias por su ayuda
Buenos días, Rocio:
¿Se visitó en nuestro centro? ¿Podría decirnos con qué doctor?
De entrada, por lo que vemos, la cantidad de graduación que tiene es baja.
Sin embargo, la agudeza visual es inferior a la que podríamos esperar en una persona con su graduación y con un ojo sano. El tema es que sin saber si tiene una patología o un problema ocular no podemos sacar más conclusiones.
Si se visitó en nuestro centro, puede contactar con atencioalpacient@icrcat.com
Quedamos a la espera.
Un saludo,
ICR
mis datos on los siguientes OD +600 ESFERA, -150 CIL, 95 EJE,
OI +700 ESFERA, -200 CIL, 75 EJE.
VD=12.00mm
R S C A
+5.75 -1.75 95 9
+5.50 -1.75 95 9
+5.75 -1.75 95 9
+5.75 -1.75 95
L +7.25 -2.00 75 9
+7.25 -1.75 75 9
+7.00 -1.75 75 9
+7.25 -1.75 75
Muy buenas, disculpe quisiera que me ayudara a entender mi receta porfavor
OD:ESFERA -1.75/ CILINDRO -0.50/ EJE 140/DNP 32
OI:ESFERA -1.75/ CILINDRO -1.00/ EJE 160/DNP 29
Quisiera saber que significa? Cuanta miopia tengo?
Buenos días, Peter:
Si lee con atención el artículo, verá que la esfera en negativo representa la miopía (1,75 dioptrías de miopía en su caso), y que el cilindro y el eje representan el astigmatismo (que en su caso también está presente).
Un saludo,
ICR
hola a mi hija le dieron unos resultados asi …O.D.esf. +2,25 cil +1 en 75 0.D esf.+2.50 cil+1 en 100 esto es de lejos en la parte de cerca esta vacia …me gustaria saber el nombre de lo que tiene para asesorarme mas y saber si tiene cura ..desde ya muchas gracias
Buenos días, Fernando:
Nos pondremos en contacto con usted para comentar el caso de su hija.
Un saludo,
ICR
Buenos días, Fernando:
Nos pondremos en contacto directamente con usted para comentar el caso de su hija.
Un saludo,
ICR
Hola. Me dieron quisiera saber qué significa “DNPL” y “DNPP”.
En mi receta dice: DNPL – O.I y O.D = 35 y DNPP – O.D y O.I = 34.
Saludos.
Buenas tardes, Mariana:
Corresponde a Distancia NasoPupilar de Lejos y Distancia NasoPupilar Próxima.
Un saludo,
ICR
No c leer mi graduación total
OD:+125-200×15 AD:
OI:+200-200×170
Buenos días, Cláudia,
En los datos que nos facilitas sólo se reflejan una sola graduación, imaginamos que de lejos pero no podemos saberlo seguro porqué faltan datos.
En la graduación hay 3 valores: Eje, cilindro y esfera.
Los dos primeros expresan el astigmatismo (en lo que nos envías son el valor central y el de su derecha, eje OD 15 cyl -2.00//OI eje 170 cyl -2.00)
El último expresa la esfera (en lo que nos envías el primer valor de la izquierda OD +1.25 // OI +2.00).
Esperemos que te sirva. Gracias.
ICR
Me dieron una formula
OD + 0.75 ADD + 1.00 monofocales vp
OI + 0.50 ADD + 1.00 monofocales vp
Y me dieron unos lentes bifocales es correcto vl 60 vp 58
Buenos días, Luisa:
Necesitaríamos más información para confirmarte la graduación.
Cualquier duda, puede ponerse en contacto con nosotros a través del formulario o pedir cita para una nueva revisión en la que le explicarán todo detalladamente.
Un saludo,
ICR
hola me dieron esta receta que significa
OD LEJOS EJE 80º CIL.-0,75 ESFERA -5,75
OD CERCA EJE 80º CIL -0,75 ESFERA -3,25
OI LEJOS EJE 120º CIL -1,5 ESFERA -7,75
OI LEJOS EJE 120º CIL -1,5 ESFERA -7,75
Buenos días, Josep:
El CIL indica el astigmatismo, y la esfera es la que marca las dioptrías, en su caso, de miopía, puesto que el signo que precede a la cifra es negativo.
De todos modos, el óptico-optometrista que le haga las gafas sabrá interpretar a la perfección la receta para proporcionarle la graduación necesaria.
Un saludo,
ICR
Hola, no sé interpretar este diagnóstico Oftalmologico:
ARF CICLO
OD: +1,75, -0,50 A 17
OÍ: +1,50
Buenos días, Marina:
Necesitaríamos algo más de información para poderte responder.
Nos pondremos en contacto contigo.
Un saludo,
ICR
Hola hoy hice nuevamente control por dolor de cabeza y me respetaron OD -1,75 – 0,75 x10°
OI -1,25 -1,0 x10°
Es mucho?
Buenos días, Antonella,
No sabemos si es mucho para usted sin tener sus datos ni haberle realizado una visita óptica y oftalmológica en nuestro centro. Creemos que si se lo ha recetado un profesional, debe de ser la graduación que le corresponde.
Gracias,
ICR
Buenos días,
Hace una semana me diagnosticaron queratitis + erosión y me miraron la vista porque tengo visión borrosa. Los resultados son:
OD (170° -0,75 +0,25) L:0,9
OI (10° -0,25 -000) L:1,2
Me gustaría saber qué significa la L.
Muchas gracias
Buenos días Sonia,
Le agradecemos que nos haya contactado.
No podemos hacer una valoración de los resultados de la prueba sin conocer sus antecedentes y los parámetros que se usaron para realizarla. Le aconsejamos que en caso de dudas consulte con el oftalmólogo que le hizo esta prueba.
En caso de que lo desee, siempre puede concertar una visita en nuestro centro llamando al 93 378 23 19 o a través de la página web.
Un saludo,
ICR
Buenas tardes, estos son mis resultados ojo izquierdo -0.25 – 0.50 50 ojo derecho -0.50 los dos a distancia de cerca no me sale nada lo que no me convence es que la de la óptica me dice que me harán unas gafas especiales, según ella para de lejos cerca y leer entonces veo en mi receta que no tengo problemas de cerca entonces por que me quiere poner unas gafas progresivas es eso normal? O no tengo 30 años y es la primera vez k me reviso la vista
Buenas tardes, Liana:
Si tiene cualquier duda al respecto de las pruebas o consejos de su óptico, le aconsejamos que lo vea con él ya que es quien realizó las pruebas.
Si desea realizar una visita con un optometrista de nuestro centro, puede solicitar hora a través de la página web.
Un saludo,
ICR
Buenas tardes en mis lentes de contacto me dieron la siguiente fórmula:.
OD:-3.50 CYL -1.25 AXIS 0.50
OI:-3.50 CYL -1.25 AXIS 160
Me pueden por favor ayudar a decifrarla y si para esto puedo realizar cirugía ya teniendo una de hace algunos años gracias
Buenas tardes, Sandra:
Le agradecemos que nos haya contactado. Sin conocer su historial clínico, no podemos hacer una valoración oftalmológica de su caso. Le aconsejamos que acuda a su oftalmólogo en caso de dudas.
Si lo deseara, siempre podemos programar una visita en nuestro centro para una valoración.
Un saludo,
ICR
Yo tengo DNP (L) DNP (C)
OD 30.0 29.0
IZ 33.0 32.0
Es todo lo que me dieron pero es muy lata la graduación o bien tengo que visitar, a un especialista
Buenas tardes, Elena:
Le recomendamos que acuda al óptico que le realizó la prueba para que le dé más información sobre los resultados.
Un saludo cordial,
ICR
Q significa sph+0.50 cyl -0.50 ax42
sph+1.00 cyl -0.50 ax69
Buenos días, María,
Le agradecemos que nos haya contactado. No obstante, le aconsejamos que consulte los datos con el optometrista que le ha hecho la prueba. No podemos hacer una valoración sin saber cómo se ha hecho la prueba.
Un saludo,
ICR
Buenos días,
En una segunda revisión después de ponerle las gafas a mi hija de 7 años le han recomendado que cambie la graduación a
OD: +1.50 -3.75 a 180
OI: +1.50 -3.50 a 5
que continúe durante 2 meses con parche por 3 horas en ojo derecho, lunes, miércoles, viernes y domingo y en ojo izquierdo; martes, jueves y sábado.
Además que haga terapia visual.
¿querría saber en que consiste la terapia visual? y cuál es el motivo de que se haga un tratamiento tan intensivo, por lo menos a mi juicio, la niña lee bien en clase y casa, tiene notas adecuadas y no refiere problemas de visión ni con la televisión ni en las actividades deportivas.
Con la corrección de las gafas antes era OD +1.25 -3 a 180 y OI +1.25 -3 a 180 no sería suficiente.
Gracias por adelantado.
Buenos días, Miriam:
Muchas gracias por contactarnos. Nosotros le aconsejamos que siga la pauta establecida por el oftalmólogo de su hija ya que es él quien conoce su historial médico. La terapia visual consiste en ejercicios diarios que se pueden realizar durante 15-20 minutos siguiendo la pauta que haya fijado el especialista. Esta terapia le servirá para optimizar las habilidades visuales de su hija. Aunque a priori su hija vea bien, se acostumbra a recomendar este tipo de terapia para mejorar resultados y evitar problemas visuales en el futuro.
Un saludo,
ICR
Hola me me dieron este resultado pero quisiera saber que graduación es la que usare por que no lo específica o quizás no entiendo la receta
Esf. cil. Eje.
OD. -100 -050x 120
OI. -050 -050x 65
Buenos días, Beatriz:
Le agradecemos su comentario. Sin embargo, no tenemos suficiente información sobre la prueba que realizó ni sobre su historial médico, para poder responder a su pregunta.
Le aconsejamos que pida visita de nuevo con su oftalmólogo u optometrista en caso de dudas.
Un saludo,
ICR
Mi hija de 7 año tiene hipermetropia
Vl uD eix 180 cil – 0.50 Esf +1.25
Ue +1.50 me podrías decir si no es para tanto o tiene que utilizar de momento lentes o las tiene que llevar todo el día
Buenos días, Gabriela:
Gracias por contactarnos. Como desconocemos bajo que parámetros se ha hecho la prueba, no podemos hacer una valoración de los resultados. En caso de duda, lo mejor es que acuda al oftalmólogo u optometrista que le hizo este examen.
Un saludo,
ICR
Hola buenos días, me podrían explicar esta receta medica…. Dp55 Al T025 – 025 x 90
Es miopía? Hipermetropía? Astigmatismo? Gracias
Buenos días Paola,
Muchas gracias por su comentario. Como no sabemos cómo se hizo la prueba no podemos extraer conclusiones sobre los resultados. Le recomendamos que acuda al oftalmólogo u optometrista que le hizo la prueba para que valore estos resultados.
Un saludo,
ICR
Hola Buenas tardes gracias por dar la oportunidad de exponer las dudas
en el 20013 mi informe de agudeza visual era
OD 0.6 eje 60º CIL -1 ESF +0.50 V.L. 0,99 V.P. + 3.50 Nº1
OI 0.1 eje 60º CIL -1 ESF -2.50 V.L. 0.95 V.P. + 0.50 Nº1
Ahora en 2018
el informe que tengo
AO coroidosis miópica
OCTLSR en OD con MNVC miópica se objetiva condensación a nivel EPR
AV OD -1.75 80º 0.2 dif
OI -3 0.75
mi pregunta es? he mejorado según informes ( distinto hospital) aún con la MNVC ? según informe entiendo como si hubiera mejorado cosa que no es así . por eso piso su ayuda, por que quizá yo lo interprete mal
Muchas gracias
Saludos
Azucena
Buenos días, Maria:
Le agradecemos que nos haya contactado. Le aconsejamos que acuda al oftalmólogo u optometrista que he hizo las pruebas y consulte sus dudas con él. Cómo no sabemos cómo se hicieron estas pruebas, no podemos extraer conclusiones de ellas.
Un saludo cordial,
ICR
Hola me podrían ayudar
OI= s c a
-13.37 -1.62 31
Buenos días,
Le aconsejamos que si tiene dudas sobre su graduación, consulte a su optometrista, ya que sin saber cómo se han realizado las pruebas no podemos interpretarlas correctamente.
Un saludo,
ICR
Es grave si al hacer los lentes se equivocaron en el dato de eje y en lugar de 180 lo hiceron con 175?
Buenos días, Guadalupe:
Muchas gracias por su comentario. Es importante que las pruebas optométricas se hagan correctamente. Si cree que pudo haber un error, le recomendamos que acuda de nuevo al oftalmólogo para que le puedan repetir la prueba.
Un saludo,
ICR
Hola mi recetas es OD + 0.75 × 66°
OÍ +0.75 × 0°
Buenos días, Lorena:
Gracias por su comentario. Si tiene cualquier duda sobre la graduación óptica, le recomendamos que acuda a su optometrista.
Un saludo,
ICR
Esta es mi receta od=+0,5 _0,25×180 oi=+0,25 _0,25×180 quiero saber si es miopia o astismatismo
Buenos días, María:
Muchas gracias por su comentario. Debe acudir al oftalmólogo u optometrista que le ha realizado la prueba para que le den un diagnóstico. Sin saber cómo se realizó esta prueba no podemos hacer una valoración individualizada de su caso.
Un saludo,
ICR
-0.50 x 140 od y oi -0.75×60
Buenos días, Noemi:
Muchas gracias por su comentario. Le recomendamos que acuda al optometrista u oftalmólogo que le ha tomado la graduación para que valore los resultados.
Un saludo,
ICR
Esta es la receta de mi hijo me dijeron que tiene un ligero estrabismo esto es cierto?
OD esférico -3.75 cilíndrico-2.00 eje x16
OI -1.75 cilíndrico -2.00 eje x175
Me gustaría que contestarán mi duda tiene 6 años mi hijo
Buenos días, Alejandría:
Muchas gracias por su comentario. Le informamos que como desconocemos cómo se han realizado las pruebas y no disponemos de toda la información de las mismas, no podemos hacer una valoración individualizada del caso. Le recomendamos que en caso de dudas acuda al oftalmólogo que le ha prescrito las pruebas.
Un saludo,
ICR
Esfera cilidro. Eje.
od pl. -1.50. 1.55
Os -0.25. -1.50. 030
Me puede explica q significa pl esfera y 030 en eje
Buenos días,
Como desconocemos bajo que parámetros se ha hecho la prueba que nos ha remitido, no podemos darle una explicación sobre los resultados. Le aconsejamos que consulte al oftalmólogo u optometrista que le ha realizado esta prueba si tiene cualquier duda.
Un saludo,
ICR
Hola,si tengo -2.75 de miopia y +1.00 de presbicia cual seria add?
Buenos días, Lucimar:
Le informamos que como no sabemos cómo se le ha medido la graduación, no podemos responder a su pregunta. Le recomendamos que acuda a su optometrista/oftalmólogo.
Un saludo,
ICR
Mi vista ojo derecho es 90% puedo tener lente intraocular
Buenos días Ronny:
Tal y como se le informó por email, se debe programar una visita con un oftalmólogo para valorar el caso y darle una respuesta. Quedamos a su disposición en caso de tener dudas.
Un saludo,
ICR
OD:(-2,75 – 3.00@170°) 0.1- que significa
Buenos días, Laura:
Siempre aconsejamos que verifique la receta de su graduación con el oftalmólogo u optometrista que se la ha realizado.
Un saludo,
ICR
A mi hija de un año le cinematografía lentes OD+19.00-150×0, OI+17.00-100X0 testicular positivo fue DNP 24mm,25mm me gustaría saber que significa y si el lente se puede hacer delgado gracias
Buenos días, Angie:
Gracias por contactarnos. Le recomendamos que acuda al oftalmólogo u optometrista que le ha hecho la prueba. Sin saber cómo se ha hecho esta prueba, no podemos hacer una valoración.
Un saludo,
ICR
Necesito saber q modelos de lentes para mujer tienen esta es mi receta
OD;-1.00
OI;-1.50-0.50×180
Buenos días, Pascual:
Le informamos que ICR es una clínica de oftalmología con más de 30 años de experiencia y que ofrece una asistencia integral, cubriendo todas las especialidades. No obstante, no disponemos de óptica y, por lo tanto, no podemos ayudarle en la adquisición de sus gafas.
Un saludo,
ICR
hola, quisiera preguntar que significa la graduacion que le dieron a mi nena de 3 años
OD +3-3 x 130 creo puede ser que diga 180
OI 1×15=
Buenos días, Calita:
Muchas gracias por su interés. Al no saber cómo se realizaron las pruebas de graduación, no podemos hacer una lectura fehaciente de los resultados. Le recomendamos que acuda al oftalmólogo u optometrista que realizó las pruebas, para que le expliquen los resultados.
Un saludo,
ICR
Aprendí mucho con esta información. Gracias.
Buenos días, Sra. Mondragón:
Muchas gracias por su comentario. Nos hace mucha ilusión leer que la información del artículo le ha sido útil. Le invitamos a seguir leyendo y comentando nuestras publicaciones.
Un saludo,
ICR
Hola me podrían ayudar si me pueden explicar, od -075 esf,-150 cyl, oí pl,-175 cyl
Buenos días, Brenda:
Muchas gracias por contactarnos. Le informamos que sin saber como se le realizaron las pruebas de graduación no podemos hacer una valoración. Para más información, le recomendamos que acuda al oftalmólogo u optometrista que se las hizo.
Un saludo,
ICR