La Dra. Agnieszka Dyrda gana el 2º premio en el 19º Congreso ESASO Retina Academy

Contenido médico revisado por - Última revisión 13/12/2019
La Dra. Agnieszka Dyrda gana el 2º premio en el 19º Congreso ESASO Retina Academy

La Dra. Agnieszka Dyrda, miembro de los departamentos de Retina y Vítreo y de Catarata, fue galardonada durante el 19º Congreso ESASO Retina Academy por su trabajo sobre el diagnóstico de la neovascularización coroidea (NVC) mediante OCT-A en pacientes previamente diagnosticados de coroidopatía serosa central crónica (CSCC). El trabajo también abordaba la controversia acerca de la necesidad de tratar estos casos o no.

El Congreso, que se celebró el 15 y 16 de noviembre en Varsovia (Polonia), reúne anualmente a reconocidos expertos en oftalmología, que en esta ocasión trataron los últimos avances científicos y técnicos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la retina.

¿Qué es la neovascularización coroidea?

La neovascularización coroidea es una secuela poco frecuente de la coroidopatía serosa central crónica y puede ser una causa importante de baja visión. Los factores de riesgo conocidos incluyen: cronicidad, edad avanzada, sexo femenino, baja agudeza visual (AV) y hallazgos observados en la OCT (desprendimiento del epitelio pigmentario plano e irregular o fibrovascular).

El diagnóstico definitivo de la neovascularización coroidea en pacientes con coroidopatía serosa central crónica es a menudo un reto debido al solapamiento de la presentación y los hallazgos de ambas en el examen del fondo del ojo y en las pruebas como la angiografía fluoresceínica y con verde indocianina, así como en la OCT. Su detección, pues, se basa en el análisis de imágenes multimodales, siendo la angiografía por tomografía de coherencia óptica (OCT-A) la técnica más sensible.

En la actualidad, no hay datos sobre el tratamiento estándar para la neovascularización coroidea secundaria a coroidopatía serosa central crónica, aunque se ha descrito el uso de la terapia fotodinámica de fluencia completa, las inyecciones intravítreas de anti-VEGF o el tratamiento combinado.

Según los resultados del estudio presentado por la Dr. Dyrda, la actitud expectante puede ser una opción viable, especialmente en casos con buena agudeza visual, ya que en los casos analizados no se observó empeoramiento durante los siguientes 6 meses.

ganadores ESASO

ESASO

Certificado ESASO

Artículos relacionados

La Dra. Dyrda gana la Beca de la Societat Catalana de Oftalmologia al mejor trabajo de investigación

La Dra. Agnieszka Dyrda, miembro del Departamento de Retina y Vítreo del Institut Català de Retina, ha sido la merecida ganadora de la beca de la Sociedad Catalana de Oftalmología al mejor trabajo de investigación, entregada durante el 46º Congreso de la sociedad. El objetivo de esta beca es promover la investigación en oftalmología y actualizar conceptos y / […]

La Dra. Dyrda invitada un mes al prestigioso Hospital St. Thomas de Londres

Durante su estancia en el Hospital St. Thomas de Londres, la Dra. Dyrda participó activamente en las consultas clínicas visitando a los pacientes con patología retiniana médica y quirúrgica, así como en las cirugías vitreorretinianas complejas.

La Dra. Dyrda participa en el curso de Cirugía Avanzada de Retina de ESASO

La Dra. Agnieszka Dyrda, oftalmóloga del Departamento de Retina y Vítreo y del Departamento de Catarata, participó hace unas semanas en el curso de Cirugía Avanzada de Retina organizado por la Escuela Europea de Estudios Avanzados en Oftalmología (ESASO – European School for Advanced Studies in Ophthalmology) y que tuvo lugar en Lugano (Suiza). El […]

La Dra. Rey recibe el premio a la mejor comunicación en vídeo en el 47º Congreso de la SCOFT

La Dra. Amanda Rey, miembro del Departamento de Retina y Cataratas del Institut Català de Retina, ha ganado el premio a la mejor comunicación en vídeo durante el 47º Congreso de la Sociedad Catalana de Oftalmología. El vídeo, titulado Tomografía de coherencia óptica intraoperatoria en cirugía vitreorretiniana, fue realizado en colaboración con el Dr. Ignasi […]

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos o pide hora para una consulta con uno de nuestros oftalmólogos especialistas en Retina y Vitreo.

Visítanos

ICR Sede Central Ganduxer

C/ Ganduxer, 117
08022 Barcelona Ver mapa

ICR Pau Alcover

C/ Pau Alcover, 67
08017 Barcelona Ver mapa

ICR Cerignola

C/ Cerignola, 14
08022 Barcelona Ver mapa

ICR Terrassa

C/ del Nord, 77
08221 Terrassa Ver mapa

Servicio de Oftalmología ICR en la Clínica Ntra. Sra. del Remei

C/ de l'Escorial, 148
08024 Barcelona Ver mapa

Centro Quirúrgico Clínica Bonanova

Pg. de la Bonanova, 22
08022 Barcelona Ver mapa

Pruebas y Tratamientos Clínica Bonanova

C/ Mandri, 63
08022 Barcelona Ver mapa

ICR Sede Central Ganduxer

Teléfono 93 378 23 19
Teléfono de Urgencias 93 418 72 27

Horario
De lunes a viernes de 8 a 21 horas
Sábados de 9 a 14 horas

Cómo llegar Más información

ICR Pau Alcover

Teléfono 93 378 23 19
Teléfono de Urgencias 93 418 72 27

Horario
De lunes a viernes de 8:00 h a 21:00 h.
Sábados de 8:00 h a 14:00 h.

Cómo llegar Más información

ICR Cerignola

Teléfono 93 378 23 19
Teléfono de Urgencias 93 418 72 27

Horario
De lunes a viernes de 8:00 h a 21:00 h.

Cómo llegar Más información

ICR Terrassa

Teléfono 93 736 34 40

Horario
De lunes a viernes de 8:30 h a 14 h y de 15 h a 20 h.*

Cómo llegar Más información

Servicio de Oftalmología ICR en la Clínica Ntra. Sra. del Remei

Teléfono 902 10 10 50

Horario
Lunes y jueves de 15 h a 20 h y lunes mañana de 8 h a 14 h.

Cómo llegar Más información

Centro Quirúrgico Clínica Bonanova

Teléfono 934 34 09 25

Horario
De lunes a viernes de 7:30 h a 20:30 h.

Cómo llegar Más información

Pruebas y Tratamientos Clínica Bonanova

Teléfono 93 434 27 70

Cómo llegar Más información