7 de cada 10 personas padece el Síndrome Visual Informático (SVI)

Contenido médico revisado por - Última revisión 14/09/2020
7 de cada 10 personas padece el Síndrome Visual Informático (SVI)

Las personas menores de 60 años llegan a mirar una media de 8 horas al día dispositivos electrónicos a corta distancia. Los efectos de las pantallas en la visión pueden incluir fatiga visual, picor, ojo seco, visión borrosa, enrojecimiento o incluso dolor de cabeza y dolor en los párpados.

Uso de pantallas por edades

Según un estudio realizado por el Col·legi Oficial d’Òptics i Optometristes de Catalunya, las personas mayores de 60 años pasan casi 4 horas diarias delante la pantalla mientras que muchos menores de 30 años pasan más de 10 horas, de las cuales 3 horas y media las pasan mirando el teléfono móvil. Hay que tener en cuenta que el tiempo estimado recomendable seria como máximo dos horas al día.

Problemas derivados del uso excesivo de pantallas

Tenemos que ser conscientes que el uso excesivo de pantallas y a una distancia corta con estas provoca un esfuerzo mayor a la hora de enfocar y por lo tanto no solo provoca fatiga visual sino que además puede llegar a aumentar la miopía u otros defectos de refracción. Mirar a una pantalla a corta distancia durante tantas horas seguidas supone para nuestro sistema óptico un sobreesfuerzo muy importante.   En el caso de los teléfonos móviles y las tabletas, el factor de la distancia es primordial. La letra y la medida de la pantalla son más pequeñas y nos acercamos más sin darnos cuenta.

Además, según se ha comprobado a través de numerosos estudios, dormir con un aparato electrónico cerca puede afectar la calidad del sueño. La luz de estos dispositivos afecta el sueño y la concentración para dormir. Este hecho, provoca que el rendimiento del día a día sea menor y este directamente relacionado con un mayor uso de las pantallas electrónicas antes de ir a dormir.

La luz azul de las pantallas

Otro factor que afecta en gran parte el sueño es la luz azul que emiten tanto los ordenadores como las tabletas. Este tipo de luz penetra muy fácilmente en nuestros parpados y activa un estado de “alerta” en el cerebro que no ayuda a relajarnos y por el cual nos cuesta más dormirnos y descansar durante la noche.

Consejos para paliar los efectos de las pantallas en la visión

Hoy en día, las pantallas son una realidad en nuestra vida personal y profesional. Es casi imposible evitar la exposición visual de estos dispositivos. Sí que podemos pero, seguir una serie de consejos que nos ayudaran a reducir el que hoy en día ya se cataloga como Síndrome Visual Informático (SVI):

  • Apartar la mirada cada 20 minutos unos 20 segundos y parpadear o cerrar los ojos
  • Colocar la pantalla por debajo de la altura de los ojos
  • Evitar reflejos en la pantalla
  • Sentarse correctamente (la ergonomía es muy importante para un buen rendimiento visual)
  • No dormir con un dispositivo móvil en la mesilla de noche

Publica tu comentario

De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (REGLAMENTO (UE) 2016/679 pone en su conocimiento la siguiente información sobre el tratamiento de datos personales.

Responsables: Institut Català de la Retina, S.L., Institut Català de Cirurgia refractiva, S.L. (en adelante ICR)

Contacto Delegado de Protección de Datos: C/Pau Alcover nº 67 08017 Barcelona – rgpd@icrcat.com

Finalidad: La finalidad de del tratamiento es gestionar la información que nos facilita y en caso de disponer de su consentimiento, publicar el testimonio en nuestra web

Legitimación: La base legal para el presente tratamiento es la solicitud realizada por usted y su consentimiento.

Destinatarios: Los destinatarios de la información son los departamentos y delegaciones en los que se organiza ICR, en parte o en su totalidad. No se comunicarán a terceros.

Derechos: En cualquier momento, usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y/o portabilidad de los datos mediante escrito dirigido al Delegado de Protección de Datos DPD en la dirección establecida facilitado en contacto. También puede revocar los consentimientos a otros tratamientos. También puede solicitar más información al DPD sobre los tratamientos realizados.
En el caso que considere que se han vulnerado sus derechos usted puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente.

A todos los efectos, el usuario acepta que la opinión expresada será exclusivamente responsabilidad suya. El usuario asume bajo su exclusiva responsabilidad los daños o perjuicios que se puedan derivar de ella.
ICR no se hará responsable de la exactitud, calidad, fiabilidad, corrección, moralidad y legalidad de los datos, informaciones u opiniones publicadas por los usuarios.
ICR se reserva el derecho de no publicar todas las opiniones de los usuarios.
El nombre de usuario es responsabilidad del usuario. ICR no se hará responsable de la utilización ilegal o con fines ilícitos que otros usuarios puedan hacer de dicho nombre de usuario.

Conservación: Los datos recogidos serán conservados durante el tiempo necesario para la gestión solicitada.

Visítanos

ICR Sede Central Ganduxer

C/ Ganduxer, 117
08022 Barcelona Ver mapa

ICR Pau Alcover

C/ Pau Alcover, 67
08017 Barcelona Ver mapa

ICR Cerignola

C/ Cerignola, 14
08022 Barcelona Ver mapa

ICR Terrassa

C/ del Nord, 77
08221 Terrassa Ver mapa

Servicio de Oftalmología ICR en la Clínica Ntra. Sra. del Remei

C/ de l'Escorial, 148
08024 Barcelona Ver mapa

Centro Quirúrgico Clínica Bonanova

Pg. de la Bonanova, 22
08022 Barcelona Ver mapa

Pruebas y Tratamientos Clínica Bonanova

C/ Mandri, 63
08022 Barcelona Ver mapa

ICR Sede Central Ganduxer

Teléfono 93 378 23 19
Teléfono de Urgencias 93 418 72 27

Horario
De lunes a viernes de 8 a 21 horas
Sábados de 9 a 14 horas

Cómo llegar Más información

ICR Pau Alcover

Teléfono 93 378 23 19
Teléfono de Urgencias 93 418 72 27

Horario
De lunes a viernes de 8:00 h a 21:00 h.
Sábados de 8:00 h a 14:00 h.

Cómo llegar Más información

ICR Cerignola

Teléfono 93 378 23 19
Teléfono de Urgencias 93 418 72 27

Horario
De lunes a viernes de 8:00 h a 21:00 h.

Cómo llegar Más información

ICR Terrassa

Teléfono 93 736 34 40

Horario
De lunes a viernes de 8:30 h a 14 h y de 15 h a 20 h.*

Cómo llegar Más información

Servicio de Oftalmología ICR en la Clínica Ntra. Sra. del Remei

Teléfono 902 10 10 50

Horario
Lunes y jueves de 15 h a 20 h y lunes mañana de 8 h a 14 h.

Cómo llegar Más información

Centro Quirúrgico Clínica Bonanova

Teléfono 934 34 09 25

Horario
De lunes a viernes de 7:30 h a 20:30 h.

Cómo llegar Más información

Pruebas y Tratamientos Clínica Bonanova

Teléfono 93 434 27 70

Cómo llegar Más información