El Dr. Jürgens en una de sus intervenciones en el LifeLong Learning 2025.

El Dr. Ignasi Jürgens Mestre, director médico del Institut Català de Retina (ICR), participó como ponente destacado en el Lifelong Learning 2025, uno de los encuentros oftalmológicos de referencia en España. En esta edición, celebrada los días 24 y 25 de octubre en El Escorial, se reunieron especialistas de todo el país para compartir los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oculares.

El Dr. Jürgens intervino en la Sesión VIII: Retina Quirúrgica, donde ofreció dos ponencias centradas en aspectos clave del manejo quirúrgico de la retina y las lentes intraoculares.

El tratamiento debe apoyarse en la medicina basada en la evidencia

En su primera intervención, el Dr. Jürgens abordó la importancia de la evaluación detallada de las degeneraciones retinianas periféricas y su relación con el riesgo de desprendimiento de retina. Recalcó que un diagnóstico preciso —basado tanto en la exploración del fondo de ojo como en las técnicas de imagen avanzadas— es fundamental para determinar la mejor conducta terapéutica.


El director médico de ICR repasó la clasificación de las degeneraciones retinianas y analizó la evidencia disponible sobre su manejo, destacando que el tratamiento debe apoyarse en la medicina basada en la evidencia, valorando siempre la relación entre riesgos y beneficios para el paciente.


Asimismo, subrayó el papel del estado del vítreo y las herramientas de imagen multimodal y OCT en la detección precoz y el seguimiento de estas lesiones, que contribuyen a una mejor prevención del desprendimiento de retina.

Cirugía de lentes luxadas y afaquia en vítreo-retina

En su segunda ponencia, el Dr. Jürgens presentó las últimas tendencias en el manejo quirúrgico de las lentes intraoculares luxadas y en el tratamiento de la afaquia. Expuso las causas más frecuentes de las luxaciones precoces y tardías, así como los avances técnicos que permiten una recuperación visual segura y estable.

El Dr. Jürgens en una de sus ponencias en el LifeLong Learning 2025.

Destacó especialmente la técnica de fijación escleral sin suturas con lente Carlevale, que ofrece excelentes resultados visuales y refractivos, un perfil de seguridad elevado y una notable estabilidad postoperatoria. El Dr. Jürgens señaló que esta técnica se perfila como la primera opción quirúrgica en casos de ausencia de soporte capsular, gracias a su eficacia y predictibilidad.

Durante su intervención, también remarcó la importancia de la vitrectomía completa y del uso de endoscopia intraoperatoria para garantizar una correcta colocación de la lente y minimizar complicaciones como el síndrome UGH o el bloqueo pupilar inverso.

Con su participación, el Dr. Jürgens reafirma el liderazgo del ICR en el ámbito de la cirugía vitreorretiniana.

Contenido médico revisado por - Última revisión 31/10/2025

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos o pide hora para una consulta con nuestro equipo médico.