8 cosas que debes saber sobre el uso de las lentes de contacto

Contenido médico revisado por - Última revisión 14/06/2019
8 cosas que debes saber sobre el uso de las lentes de contacto

Las lentes de contacto son un método de corrección óptica que ha ganado muchos adeptos en las últimas décadas. Las hay de muchos tipos, formas y graduaciones, y para usos muy distintos. Aquí tienes 8 detalles importantes sobre las lentes de contacto.

1. En España hay 2,5 millones de usuarios de lentes de contacto

De acuerdo con los datos del Libro Blanco de la Visión en España, publicado por la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (FEDAO), el Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas (CGCOO), el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) y Visión y Vida, se estima que alrededor de un 7,4 % de la población española comprendida entre los 12 y los 65 años usa lentes de contacto. Esta cifra representa unos 2,5 millones de personas.

2. En algunos casos, las lentes pueden no ser el método de corrección más adecuado

Las lentes pueden no estar aconsejadas para:

  • Las personas con infecciones oculares frecuentes
  • Los pacientes que sufren de alergias graves
  • Los casos de sequedad ocular resistentes al tratamiento
  • Las personas que trabajan en entornos con mucho polvo
  • Los candidatos que no sean capaces de tratar y cuidar adecuadamente las lentes

3. Una de las causas más comunes de infección ocular son las lentes de contacto

La queratitis (inflamación de la córnea) la pueden provocar distintos elementos, como pueden ser las bacterias, los hongos y, sobre todo, microbios como la acanthamoeba, muy habitual entre los portadores de lentes de contacto y que causa una infección de difícil tratamiento. En los casos más graves puede provocar la cicatrización de la córnea y llevar a problemas de visión que requieran un trasplante de córnea.

4. Hay múltiples factores que pueden favorecer una infección

Existen múltiples factores que pueden influenciar y favorecer la aparición de una infección ocular por uso de lentes de contacto.

  • El uso demasiado prolongado de las lentes
  • Dormir sin quitarse las lentillas
  • Falta de lágrimas bajo la lente
  • Factores ambientales que sequen demasiado o alteren el estado ideal del ojo y de la lentilla.
  • Falta de higiene tanto de las lentes, como de su estuche, uso de soluciones no específicas para su limpieza, o reutilización en exceso de la solución.

Manejar, almacenar y limpiar correctamente las lentes es algo de vital importancia para reducir el riesgo de queratitis.

5. Revisar periódicamente la adecuación de las lentes es de suma importancia

Las lentes viejas, mal cuidadas o que no están adaptadas correctamente pueden provocar rasguños o el crecimiento de vasos sanguíneos en la córnea, un tejido que no suele estar irrigado por la sangre. Por ese motivo, la adaptación y la potencia de las lentes debe revisarse de manera regular. La frecuencia de las revisiones debe establecerse según el tipo de ojo y problemas que padezca, y teniendo en cuenta las necesidades visuales del paciente.

6. La infección ocular por mal uso de las lentes provoca visión borrosa, dolor, lagrimeo y enrojecimiento

Algunos de los síntomas que puede provocar una infección derivada del uso de lentes de contacto pueden ser visión borrosa, enrojecimiento ocular, dolor, lagrimeo o secreción excesiva, hipersensibilidad a la luz o la sensación de cuerpo extraño dentro del ojo. En caso de experimentar cualquiera de estos síntomas es necesario acudir a urgencias de manera inmediata, puesto que ciertas infecciones relacionadas con las lentes de contacto pueden derivar en pérdidas graves de visión. En esos casos es de suma importancia iniciar un tratamiento lo antes posible.

7. No todas las gotas oculares son aptas para las lentes de contacto

Cualquier tipo de gotas oculares puede interaccionar con las lentes de contacto, por lo que hay que evitar su uso durante el porte de las lentillas, salvo en casos de gotas humectantes recetadas por el oftalmólogo. Las soluciones salinas caseras empleadas por algunas personas para las lentes se han relacionado con infecciones corneales graves, por lo que deberían evitarse.

8. Hay que evitar la adquisición de lentes de contacto cosméticas en lugares no específicos

Las lentillas cosméticas de colores o para disfraces no deben adquirirse nunca en tiendas no especializadas. La supervisión y receta de un médico oftalmólogo es necesaria para cualquier tipo de lentilla, puesto que estará en contacto con el ojo y hay que garantizar su seguridad.

Artículos relacionados

Les lentes de contacto, ¿el aliado perfecto para el verano?

En verano, las lentes de contacto son el compañero inseparable de muchos que no solo quieren disfrutar de sus vacaciones, sino que quieren hacerlo con comodidad. En esta época las gafas se convierten en una molestia y las lentillas nos proporcionan no solo una mayor comodidad, sino también un campo visual más grande, ya que […]

Joan Pérez, optometrista y contactólogo del ICR, aborda aspectos avanzados sobre el tratamiento de Ortoqueratología en Venecia

Joan Pérez, optometrista y contactólogo del ICR, vicepresidente de la Academia Europea de Ortoqueratología y fellow de la Academia Internacional de Ortoqueratología, ofreció dos clases magistrales durante el congreso VeniceOk. VeniceOk, reunión internacional sobre la ortoqueratología Los pasados 3, 4 y 5 de noviembre se celebró en Venecia el IV Congreso Internacional de la European […]

Cómo cuidar de nuestra visión en el día a día

Una buena higiene visual es un requisito indispensable para el cuidado de nuestros ojos. Sin embargo, se deben derribar algunos mitos. No es cierto que leer mucho estropee la vista. Los ojos están hechos para ver, al igual que los dientes están hechas para masticar o los pulmones para respirar. Pero esto no quiere decir […]

Publica tu comentario

De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (REGLAMENTO (UE) 2016/679 pone en su conocimiento la siguiente información sobre el tratamiento de datos personales.

Responsables: Institut Català de la Retina, S.L., Institut Català de Cirurgia refractiva, S.L. (en adelante ICR)

Contacto Delegado de Protección de Datos: C/Pau Alcover nº 67 08017 Barcelona – rgpd@icrcat.com

Finalidad: La finalidad de del tratamiento es gestionar la información que nos facilita y en caso de disponer de su consentimiento, publicar el testimonio en nuestra web

Legitimación: La base legal para el presente tratamiento es la solicitud realizada por usted y su consentimiento.

Destinatarios: Los destinatarios de la información son los departamentos y delegaciones en los que se organiza ICR, en parte o en su totalidad. No se comunicarán a terceros.

Derechos: En cualquier momento, usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y/o portabilidad de los datos mediante escrito dirigido al Delegado de Protección de Datos DPD en la dirección establecida facilitado en contacto. También puede revocar los consentimientos a otros tratamientos. También puede solicitar más información al DPD sobre los tratamientos realizados.
En el caso que considere que se han vulnerado sus derechos usted puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente.

A todos los efectos, el usuario acepta que la opinión expresada será exclusivamente responsabilidad suya. El usuario asume bajo su exclusiva responsabilidad los daños o perjuicios que se puedan derivar de ella.
ICR no se hará responsable de la exactitud, calidad, fiabilidad, corrección, moralidad y legalidad de los datos, informaciones u opiniones publicadas por los usuarios.
ICR se reserva el derecho de no publicar todas las opiniones de los usuarios.
El nombre de usuario es responsabilidad del usuario. ICR no se hará responsable de la utilización ilegal o con fines ilícitos que otros usuarios puedan hacer de dicho nombre de usuario.

Conservación: Los datos recogidos serán conservados durante el tiempo necesario para la gestión solicitada.

Visítanos

ICR Sede Central Ganduxer

C/ Ganduxer, 117
08022 Barcelona Ver mapa

ICR Pau Alcover

C/ Pau Alcover, 67
08017 Barcelona Ver mapa

ICR Cerignola

C/ Cerignola, 14
08022 Barcelona Ver mapa

ICR Terrassa

C/ del Nord, 77
08221 Terrassa Ver mapa

Servicio de Oftalmología ICR en la Clínica Ntra. Sra. del Remei

C/ de l'Escorial, 148
08024 Barcelona Ver mapa

Centro Quirúrgico Clínica Bonanova

Pg. de la Bonanova, 22
08022 Barcelona Ver mapa

Pruebas y Tratamientos Clínica Bonanova

C/ Mandri, 63
08022 Barcelona Ver mapa

ICR Sede Central Ganduxer

Teléfono 93 378 23 19
Teléfono de Urgencias 93 418 72 27

Horario
De lunes a viernes de 8 a 21 horas
Sábados de 9 a 14 horas

Cómo llegar Más información

ICR Pau Alcover

Teléfono 93 378 23 19
Teléfono de Urgencias 93 418 72 27

Horario
De lunes a viernes de 8:00 h a 21:00 h.
Sábados de 8:00 h a 14:00 h.

Cómo llegar Más información

ICR Cerignola

Teléfono 93 378 23 19
Teléfono de Urgencias 93 418 72 27

Horario
De lunes a viernes de 8:00 h a 21:00 h.

Cómo llegar Más información

ICR Terrassa

Teléfono 93 736 34 40

Horario
De lunes a viernes de 8:30 h a 14 h y de 15 h a 20 h.*

Cómo llegar Más información

Servicio de Oftalmología ICR en la Clínica Ntra. Sra. del Remei

Teléfono 902 10 10 50

Horario
Lunes y jueves de 15 h a 20 h y lunes mañana de 8 h a 14 h.

Cómo llegar Más información

Centro Quirúrgico Clínica Bonanova

Teléfono 934 34 09 25

Horario
De lunes a viernes de 7:30 h a 20:30 h.

Cómo llegar Más información

Pruebas y Tratamientos Clínica Bonanova

Teléfono 93 434 27 70

Cómo llegar Más información