En el Departamento de Neuroftalmología trabajan oftalmólogos que tienen un especial interés por aquellas enfermedades que, sin ser propiamente de los ojos, se manifiestan con alteraciones de la visión, del movimiento de los ojos o de las pupilas. El paciente ve mal, o no mueve bien los ojos o tiene una pupila más grande que la otra, pero la causa no está en “la bola del ojo”, sino “detrás” (en el cerebro u otro lugar del cuerpo).
Si tenemos en cuenta que casi la mitad de nuestro cerebro se dedica a actividades relacionadas con la visión o con el movimiento de los ojos, entenderemos por qué es tan frecuente que una enfermedad cerebral pueda afectar a cómo vemos. Algunas de estas enfermedades pueden poner en peligro la visión de manera irreversible o incluso la vida si no se diagnostican a tiempo. Nosotros centramos nuestra actividad profesional en intentar que esto no ocurra.
Puesto que muchos pacientes llegan a la consulta de Neuroftalmología con la idea errónea de que les va a atender un neurólogo o un médico que es, a la vez, neurólogo y oftalmólogo, creemos necesario aclarar que los miembros de este departamento no tiene una especialidad diferente a la del resto de médicos que trabajan en el centro: son Oftalmólogos.
3 comentarios
Las convulsiones pueden dañar el nervio optico? Si tomas tegretol
Buenos días, María:
Le contactaremos en breve en su dirección de correo personal para darle una respuesta a su pregunta.
Un saludo,
ICR
Mi hijo de 23 años necesita una correccion visual láser a los 2 ojos miopía y astigmatismo.
Favor de hacerme un presupuesto acsesible. Gracias por su tiempo.