Es probable que alguna vez hayas sufrido temblores en los párpados. Y si se han producido durante un periodo de tiempo prolongado, sabrás lo molesto que puede llegar a ser.
Los temblores o palpitaciones en los párpados tienen lugar cuando se produce una contracción en el músculo orbicular del párpado superior o inferior. Pueden aparecer de manera repentina y durar segundos, un minuto, horas o incluso días. Aunque nos dé la sensación de que todo el mundo puede apreciar el temblor la mayoría son tan diminutos que resultan imperceptibles a los ojos de alguien que nos mire a la cara.
Normalmente los temblores son inocuos y no afectan de ninguna manera a la visión (mioquimia orbicular). Sin embargo, existen algunos problemas neurológicos que pueden provocar la contracción de los músculos de los párpados. Es el caso del blefaroespasmo o de los espasmos hemifaciales. Este tipo de afecciones, mucho menos comunes, suelen provocar que los párpados se cierren de forma más completa y por periodos de tiempo más largos, lo que dificulta o impide la visión. Además, otros músculos faciales también pueden verse afectados. En este caso, es necesario acudir al oftalmólogo oculoplástico para valorar el caso y tratarlo teniendo en cuenta cada caso.
Consejos para evitar los temblores en los párpados
En la mayoría de casos, los temblores en los párpados suelen ser una molestia breve y menor. Si los temblores resultan demasiado incómodos, se pueden tomar ciertas medidas para ayudar a que desaparezcan.
1. Tomarse un descanso
Los temblores en los párpados se producen a menudo cuando las personas están demasiado cansadas, por lo que tomarse un descanso y disfrutar de un sueño reparador puede ayudar a hacer desaparecer los temblores.
2. Intentar relajarse
Estar bajo presión durante cierto tiempo puede provocar tics en los párpados. Si no es posible eliminar lo que nos provoca estrés, es recomendable buscar y practicar actividades que ayuden a reducirlo para poder deshacerse de estos temblores molestos.
3. Dejar o reducir la cafeína y el tabaco
Los estimulantes como la cafeína y el tabaco pueden propiciar los espasmos palpebrales. Reducir el consumo de café, tabaco, té y otras bebidas estimulantes puede ayudar a reducir las palpitaciones en los párpados.
4. Hidratar bien los ojos
En algunos casos, la irritación o sequedad ocular pueden llegar a provocar espasmos en los párpados. En caso de que se sufra de temblores en los párpados o se tenga sensación de arena en el ojo de manera frecuente, hay que acudir al oftalmólogo.
10 comentarios
Buen DIA bendiciones hace 15 día que estoy con latido repiten en el párpado izquierdo y no se que hacer gracias
Buenos días, Ana María. Para asegurar que no hay ningún problema en su salud ocular, le recomendamos visitarse con un/a especialista. Puede pedir hora en nuestro centro llamando al 932547922. Estamos a su disposición. Que tenga un buen día.
Buenas, ya casi varios meses se me ha dado fado un parpadeo constante casi todo el día el párpado del ojo izquierdo en la parte superior,de que se puede tratar, quizás del stres. Gracias.
Buenas noches: ya hace más de un mes me empezo un tic en el ojo izquierdo parte superior me preocupa porque el párpado se cae y leves dolor de cabeza. Gracias
Buenos días, Gustavo. Lamentamos su situación. Para asesorarle de forma adecuada, le recomendamos que le visita un/a de nuestros doctores. Puede concertar cita llamando al 93 254 79 22, o bien a través del enlace: https://icrcat.com/pedir-hora/ Saludos.
Buenos días, Gustavo.
Lamentamos que le ocurra esto. Puede tener múltiples causas. Para diagnosticarle correctamente, debería visitarse con un/a oftalmólogo/a. Puede pedir cita a través del siguiente enlace: https://icrcat.com/pedir-hora/
Un saludo,
ICR
En estos momentos estoy pasando por lo mismo… Temblores en el párpado superior izquierdo muy frecuentes.
Buenos días, Vanessa. Lamentamos la situación que comenta. Si desea aclarar dudas, puede concertar una visita con nuestros/as doctores/as. Puede hacerlo a través de este enlace: https://icrcat.com/pedir-hora/ o bien llamando al 93 254 79 22. Estamos a su disposición.
En mi caso el ojo derecho parpadea mucho, pero hace unos 15 días esos músculos lo he sentido muy tenso y ese ojo lo veo más pequeño
Cabe destacar que hace 5 meses me dio una parálisis de bell de la cual ya la había superado en un 90% solo un detalle en la boca
Ahora estoy muy preocupada y temo que me repita o sea consecuencia de esa parálisis
Gracias
Buenos días, Jeanette.
Lamentamos su situación. Le recomendamos que lo revise con un/a oftalmólogo/a de nuestro centro para ofrecerle un diagnóstico riguroso.
Puede pedir cita (presencial) a través del siguiente enlace: https://icrcat.com/pedir-hora/.
Si lo prefiere, puede solicitar una segunda opinión médica, si dispone de informes y pruebas médicas. Un especialista analizará su caso y le asesorará a través de una visita telemática o un informe. Aquí encontrará más información sobre este servicio: https://icrcat.com/segunda-opinion-medica/
Saludos,
ICR