Si bien la Navidad de este año se presenta llena de incertidumbres y medidas excepcionales, hay una cosa que no cambia, y es la ilusión de los niños por recibir los esperados regalos de la mano de los Reyes Magos o Papá Noel. Muchos de ellos hoy ya tienen preparada una larga lista de juguetes, pero, ¿son todos ellos seguros?
El año 2018 la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo registró más de 226 mil daños causados por juguetes, los cuales casi la mitad se producían en la cabeza y a niños menores de 15 años. Por otro lado, se ha demostrado que aquellos juguetes que incorporan dardos son especialmente peligrosos, puesto que un daño causado por estos puede provocar semanas de dolor y visión borrosa.
¿Qué daños oculares pueden ser causados por juguetes?
Los ojos son órganos muy vulnerables y ciertos daños oculares pueden producir efectos a largo plazo a los mismos. Normalmente, los daños oculares asociados a juguetes provienen de abrasiones e hifemas o sangrados oculares, aunque en casos más graves pueden llegar a causar desprendimiento de retina, ruptura del ojo o ceguera.
Por otro lado, los juguetes que contienen dardos pueden causar traumatismos oculares, incremento de la presión ocular o cataratas y si no se trata adecuadamente puede llegar a desarrollar glaucoma en un futuro.
Por eso, es importante recordar algunos consejos de seguridad en la hora de elegir juguetes infantiles y juveniles esta Navidad.
1. Evitar que los niños jueguen con láseres de alta potencia
Varios informes demuestran que los niños que juegan con láseres de alta potencia (entre 1500 y 6000 mW) sufren lesiones oculares graves. A lo largo de los años, la potencia de dichos láseres ha ido aumentando, hasta ser capaces de provocar daños graves en la retina con tan solo unos segundos de exposición en los ojos. Por ese motivo es importante que nunca se apunte o dirija un puntero láser a ninguna persona y que no se adquieran dichos productos para los niños.
2. Leer las recomendaciones de edad en las etiquetas de los juguetes antes de adquirirlos
Antes de adquirir un juguete es importante asegurarse de que lleva el sello de conformidad de la unión europea (CE). Para confirmar que un juguete es adecuado para la edad del niño hay que localizar la etiqueta y las recomendaciones de edad y seguir las instrucciones de montaje, uso y supervisión.
3. No limitarse a regalar
Además de regalar es importante supervisar al niño jugando con dicho regalo. Por ello, es vital asegurarse que siempre hay alguien vigilando a los niños cuando juegan con cualquier juguete cuyo uso pudiera de un modo u otro provocar lesiones oculares.

4. Cuidado con las pistolas de balines y de otros proyectiles
Cada año, los oftalmólogos tratan miles de pacientes con lesiones oculares graves provocadas por juguetes que parecen inocuos. Por ello hay que evitar la adquisición de juguetes que contengan elementos proyectiles, protuberantes o punzantes, como las pistolas de balines, de aire comprimido u otros objetos extraños relacionados con este tipo de armas, puesto que pueden impactar en tejidos sensibles del ojo.
6. Si regalas equipamiento deportivo, asegúrate de regalar protección ocular
La práctica de deporte sin el equipo adecuado es una de las causas principales de traumatismos oculares y puede comportar no solo daños como penetraciones, contusiones o lesiones en la superficie de la córnea, sino también derrames en los vasos sanguíneos, abrasiones corneales, inflamaciones, o desprendimiento de tejidos. Si regalas equipamiento deportivo, asegúrate de regalar también la protección ocular adecuada.
5. Actuar cuando sea necesario y de la manera adecuada
Si algún niño o adulto sufre una lesión ocular hay que acudir rápidamente a urgencias oftalmológicas. Desde el momento de la lesión y hasta poder recibir atención médica hay que asegurarse de no tocar, frotar ni aplicar presión en el ojo, así como de no intentar retirar cualquier objeto que haya quedado atrapado en él.

Los tapones de cava, otro elemento navideño a tener en cuenta
Si para los niños es tradición recibir juguetes en Navidad, los adultos suelen celebrar las fiestas con una botella de vino o cava en la mesa. Hay que vigilar también con los tapones de las botellas, y es que un tapón puede llegar a velocidades de hasta 80 km/h. Por lo tanto, si este contacta con el ojo a estas velocidades se pueden llegar a producir abrasiones, sangrado ocular e incluso glaucoma.
MÁS INFORMACIÓN
- Holiday Gift and Toy Safety Checklist. American Academy of Ophthalmology
- How to pop a Champagne Cork without harming your eye. American Academy of Ophthalmology
- Toy Guns, Crossbows and Nerf Darts Can Shoot Your Eyes Out. American Academy of Ophthalmology
¿Tienes alguna duda?
Escríbenos o pide hora para una consulta con uno de nuestros especialistas.