El rendiment escolar d'infants i adolescents es pot veure afectat per problemes de visió

El rendimiento escolar de niños y niñas es motivo de preocupación habitual entre familias y docentes en todo el mundo. Las causas de resultados bajos pueden ser diversas y no siempre evidentes; con más frecuencia de lo que pensamos, el o la menor presenta problemas de visión, a menudo no identificados.

Se ha realizado y se sigue realizando mucha investigación al respecto, y diversos estudios apuntan a una relación entre la visión y el rendimiento académico. Ejemplos de ello son los que se describen a continuación.

Hipermetropía en preescolares

Un estudio presentado por el grupo de estudio VIP-HIP (Visión en Preescolares – Hipermetropía en Preescolares) en un encuentro de la Association for Research in Vision and Ophthalmology en Florida (Estados Unidos) expuso que niños y niñas de entre 4 y 5 años con hipermetropía presentaban un rendimiento inferior en cuanto a la alfabetización preescolar.

En el estudio se sometió a análisis un total de 492 infantes en edad preescolar que nunca hubieran llevado corrección refractiva. De todos ellos, 244 eran hipermétropes y 248 emétropes (es decir, con una condición oftalmológica ideal).

Para detectar los casos de hipermetropía y distinguirlos de los casos de condición ocular ideal (hipermetropía, astigmatismo, anisometropía y miopía inferior a 1 dioptría), se utilizó la refracción ciclopléjica. Se realizaron pruebas de umbral de agudeza visual y de oclusión unilateral para descartar ambliopía (ojo vago) o estrabismo. También se analizó la respuesta acomodativa, la agudeza visual binocular próxima y la agudeza visual estereoscópica próxima.

El equipo investigador realizó a los niños y niñas la estandarizada Prueba de Alfabetización Temprana Preescolar (TOPEL), formada por apartados de reconocimiento de signos escritos, definición de vocabulario y conciencia fonológica.

Los resultados de las pruebas realizadas indicaron que la diferencia total entre las pruebas realizadas por hipermétropes y por emétropes era de -4,3 puntos.

Los déficits eran mayores en criaturas con hipermetropía de más de 4 dioptrías y en hipermétropes con agudeza visual binocular próxima de 20/40 o inferior (-8,5 puntos en los resultados totales) o con agudeza visual estereoscópica próxima reducida de 240 segundos de arco o inferior (-8,6 puntos).

Es decir, el estudio concluye que la hipermetropía superior a 4 dioptrías o la hipermetropía de entre 3 y 6 dioptrías en combinación con una agudeza visual binocular próxima reducida o una agudeza visual estereoscópica próxima reducida se traduce en un rendimiento inferior en las pruebas de alfabetización preescolar en niños de entre 4 y 5 años.

La incorporación de las revisiones oculares en el proyecto educativo

Este estudio publicado en la revista JAMA Ophthalmology evidenció que los niños y niñas que reciben exámenes oculares y gafas como parte del proyecto educativo mejoran su rendimiento escolar al cabo de un año.

Las pruebas se realizaron a más de 2000 alumnos/as de educación infantil y primaria de la ciudad de Baltimore, en Estados Unidos. Del total, una cuarta parte tenía problemas visuales, pero muchos no lo sabían y, por lo tanto, no se habían tratado previamente.

Resultados de las pruebas

El equipo investigador observó que aquellos/as alumnos/as que habían recibido revisiones oculares gratuitas como parte del programa de la escuela, así como gafas sin coste, habían mejorado sus calificaciones a lo largo del curso.

En concreto, el estudio reveló que los alumnos y alumnas que habían recibido gafas en los exámenes oculares habían mejorado su rendimiento en lectura y matemáticas de una forma comparable a la del rendimiento con clases particulares.

Queremos destacar que la de ofrecer revisiones oculares gratuitas y gafas a precios reducidos para niños y niñas en situación de vulnerabilidad es una de las principales tareas de la Fundación Ramon Martí i Bonet, con quien ICR colabora desde sus inicios.

Contenido médico revisado por - Última revisión 27/08/2025

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos o pide hora para una consulta con nuestro equipo médico.