El pasado 2 de marzo se celebraron las XI Jornadas de Contactología, un evento anual que tiene como objetivo analizar el presente y el futuro de la contactología en España y en Europa. En estas jornadas, varios profesionales del sector, entre ellos representantes de consultas oftalmológicas públicas y privadas, autoridades sanitarias y colegios profesionales, debatieron sobre cuestiones relacionadas con el uso de las lentes de contacto, así como sobre los motivos para su abandono.
La D.O.O. y MSc Mireia García, miembro del Departamento de Optometría de ICR, fue la encargada de representar el Institut Català de Retina y de hablar sobre diferentes cuestiones relacionadas con la contactología clínica. Durante su intervención habló del presente y el futuro de la contactología y de cómo la COVID-19 ha afectado a esta en el ámbito profesional. También explicó cuál es el funcionamiento de la Unidad de Contactología de ICR y los diferentes casos que se encuentran los contactólogos en su práctica diaria.
La importancia del trabajo en equipo en ICR
García explicó que los equipos de optometría y de oftalmología de ICR trabajan de manera conjunta para ofrecer un servicio integral a todos aquellos pacientes que requieren del uso de lentes de contacto. Subrayó, además, que a lo largo de estos años el departamento ha crecido de forma considerable e ICR ha apostado por la figura del optometrista-contactólogo junto con los oftalmólogos para liderar la especialidad, teniendo como objetivo hacer un seguimiento exhaustivo de todo el proceso de adaptación.
La optometrista y contactóloga destacó también que en el Institut Català de Retina la contactología se aborda desde un entorno médico, dado que una gran parte de los pacientes provienen de derivaciones internas de otros departamentos del centro, como son el Departamento de Córnea, el de Oftalmología General o el de Cirugía Refractiva. García remarcó además que el objetivo principal de la Unidad de Contactología es encontrar una solución personalizada para cada uno de nuestros pacientes, dando un servicio profesional de la máxima calidad.
Lentes de contacto más habituales en ICR
Según explicó la optometrista, en ICR encontramos diferentes tipos de adaptaciones de lentes de contacto dependiendo de las características propias del paciente:
- Lentes de contacto rígidas: se usan aproximadamente en un 61 % de los pacientes que acuden a la Unidad de Contactología. Son lentes de contacto en su mayoría de geometrías especiales destinadas a tratar patologías que cursan con corneas irregulares, como las lentes de contacto esclerales. Por otro lado, hizo una mención especial a las lentes Orto-K, empleadas para el control de la miopía en pacientes pediátricos y también con fines refractivos.
- Lentes de contacto blandas: se usan aproximadamente en el 38 % de los casos del centro. Están indicadas para pacientes con miopía, hipermetropía o astigmatismo.
- Lente terapéutica: se encuentran en menor proporción (1 %) y se usan mayoritariamente para tratar heridas corneales.

El impacto de la COVID-19 en el uso de lentes de contacto
Durante su intervención, García explicó que a lo largo de la pandemia se detectó un descenso en el uso de las lentes de contacto, especialmente durante las épocas de confinamiento y de teletrabajo diario. Según comentó, esto se debió a que, en muchas ocasiones, los pacientes usaban las lentes de contacto con una finalidad estética y durante el periodo de confinamiento y distanciamiento social optaron por el uso de las gafas.
La optometrista también indicó que existen otros motivos que pueden causar el abandono de las lentes de contacto, como:
- Intolerancia a las lentes
- Errores en la manipulación
- Falta de seguimiento
- Realización de cirugía refractiva
Finalmente, la D.O.O. y MSc Mireia García remarcó la importancia de la formación en contactología por parte de los y las optometristas, ya que se trata de un área en constante crecimiento y cambio.
Se puede ver la presentación completa en el siguiente enlace.
¿Tienes alguna duda?
Escríbenos o pide hora para una consulta con uno de nuestros oftalmólogos especialistas en Oftalmología general.