Las enfermedades de retina a menudo pueden comprometer la visión. Y es que la retina es fundamental para ver; se trata de una capa de células nerviosas que cubren la parte posterior del ojo, el lugar en el que se proyectan las imágenes y se envía la señal al cerebro.
Existen enfermedades de retina de distintos tipos y pueden afectar a la calidad de vida de cada paciente en diferentes grados. No obstante, es importante que cualquiera de estas sea diagnosticada correctamente a tiempo, para poder ofrecer un tratamiento y evitar, siempre que se pueda, una pérdida de visión.
En el Institut Català de Retina tenemos un profundo conocimiento de esta subespecialidad de la oftalmología. Contamos con un equipo profesional de primer nivel, la tecnología más avanzada para las pruebas y los tratamientos y las infraestructuras para atender de manera cercana y rigurosa los y las pacientes de estas patologías.
Los tratamientos para las enfermedades de retina pueden ser muy diferentes en cada caso. Es por eso que hace falta la valoración de expertos/tas en estas patologías para valorar a cada paciente y recomendar la mejor opción de tratamiento. Algunas de las más habituales son:
La degeneración macular asociada a la edad genera problemas de visión central y puede llegar a provocar ceguera si no se trata de forma precoz.
A través de las inyecciones intravítreas se administran medicamentos en el ojo para tratar enfermedades oculares y proteger la visión.
En la mayoría de casos se puede recuperar la visión tras una operación de desprendimiento de retina, pero si no se trata, se pierde la visión de manera irreversible.
La retinopatía diabética es una enfermedad vascular asociada a la diabetes que daña los vasos sanguíneos de la retina y puede provocar ceguera.
La vitrectomía es un tipo de cirugía ocular para tratar enfermedades de la retina y del vítreo. Consiste en extraer el humor vítreo y sustituirlo.
El agujero macular cursa con pérdida de la visión central y distorsión en las imágenes manifestada como una ondulación de las líneas rectas.
El término uveítis hace referencia a un conjunto de problemas inflamatorios que afectan la capa media del ojo, que se conoce como úvea.
La fotocoagulación es una técnica con la que se genera una cicatriz terapéutica en la retina mediante un haz de luz (láser) aplicado sobre la misma.
La cirugía combinada consiste en la realización de dos operaciones diferentes (una vitrectomía y una intervención de catarata) durante un mismo acto quirúrgico.
ICR nació de la mano de un oftalmólogo especialista en retina, el Dr. Ramon Martí i Bonet, con la voluntad de estudiar y tratar las enfermedades que afectan los ojos y la visión.
Aunque el centro ha crecido y actualmente comprende todas las subespecialidades de la oftalmología, el Departamento de Retina y vítreo es uno de los más notorios de ICR, con un cuadro médico de más de 20 profesionales médicos/cas altamente cualificados/das y de destacadas trayectorias en el tratamiento de distintas condiciones de retina.
Escríbenos o pide hora para una consulta con nuestro equipo médico.